![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Todo lo referente a escalada Alpina en Argentina.
Datos personales
Archivo del blog
-
►
2009
(2)
- ► febrero 2009 (2)
-
►
2008
(10)
- ► octubre 2008 (3)
- ► septiembre 2008 (2)
- ► junio 2008 (1)
- ► marzo 2008 (1)
- ► febrero 2008 (3)
martes, 2 de octubre de 2007
viernes, 29 de junio de 2007
Los Gigantes inexplorado...
Junio de 2007, ya estaba haciendo un poco de frío por estas latitudes, observando el Google Earth para una salida a Gigantes en Córdoba, me encontré con unas paredes que parecían prometedoras, al menos vistas desde arriba, lo cual puede ser una mera ilusión o no, dependiendo del ángulo de barrido de la cámara en el satélite.
En fin, nos fuimos a Córdoba, para la salida de un curso avanzado de escalada (post que puede verse más abajo) y en nada quedaron esas paredes.
Regresamos a casa y una semana después estabamos organizando con Hernan y Nano un nuevo viaje expedicionario, para recorrer nuevos lugares en esta zona.
Utilizando esta gran herramienta (Google Earth), marqué una gran cantidad de recorridos y lugares posibles a conocer, todos datos que fueron incorporados al GPS junto con las cartas topográficas para GPS desarrolladas por el proyecto Mapear, nacional.
Luego tomé 30 imágenes del Google, y formé una única fotografía con soft para cámaras digitales Canon, paso posterior utilizando el Oziexplorer, georeferencié (colocar referencias de lat y long) la carta, luego le coloqué una grilla de meridianos y paralelos y realicé una impresión a color de 9 hojas tamaño A4, que pegué pasientemente formando una hermosa carta satélital con el recorrido marcado y referencias de lat. y long.
Estaba todo listo, teníamos 4 días para estar por la zona, llegamos un sábado al mediodía, con el cielo completamente despejado, una vez en "la rotonda", nos atendió Sandra que nos dió un panorama un poco complicado diciendonos que de noche estaba haciendo un frío como hacia mucho no se veía. Y bueh...
Esa primer tarde pensabamos escalar un poquito en la zona del Tío, caminamos por la picada y llegamos muy rápido.... continuaurá
En fin, nos fuimos a Córdoba, para la salida de un curso avanzado de escalada (post que puede verse más abajo) y en nada quedaron esas paredes.
Regresamos a casa y una semana después estabamos organizando con Hernan y Nano un nuevo viaje expedicionario, para recorrer nuevos lugares en esta zona.
Utilizando esta gran herramienta (Google Earth), marqué una gran cantidad de recorridos y lugares posibles a conocer, todos datos que fueron incorporados al GPS junto con las cartas topográficas para GPS desarrolladas por el proyecto Mapear, nacional.
Luego tomé 30 imágenes del Google, y formé una única fotografía con soft para cámaras digitales Canon, paso posterior utilizando el Oziexplorer, georeferencié (colocar referencias de lat y long) la carta, luego le coloqué una grilla de meridianos y paralelos y realicé una impresión a color de 9 hojas tamaño A4, que pegué pasientemente formando una hermosa carta satélital con el recorrido marcado y referencias de lat. y long.
Estaba todo listo, teníamos 4 días para estar por la zona, llegamos un sábado al mediodía, con el cielo completamente despejado, una vez en "la rotonda", nos atendió Sandra que nos dió un panorama un poco complicado diciendonos que de noche estaba haciendo un frío como hacia mucho no se veía. Y bueh...
Esa primer tarde pensabamos escalar un poquito en la zona del Tío, caminamos por la picada y llegamos muy rápido.... continuaurá
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
Nano | ||
![]() | ![]() | ![]() |
Fisura del Tío | Otra de la fisura | Hernán y Nano en el relevo |
![]() | ![]() | ![]() |
Pajarito curioso | Acampando cerca del Mogote Zuriaga | Vista al Valle de los Lisos |
![]() | ![]() | ![]() |
Las paredes para escalar | Trekking por los cañadones | Cueva de agua |
![]() | ![]() | ![]() |
Más paredes y más | Tabaquillo | Pastos en los filos |
![]() | ![]() | ![]() |
Camino a la cueva de Gravitz | Quebrada del Toro | En la cueva de Buzz Gravitz |
![]() | ![]() | ![]() |
Pampas | Quebrada del Toro | A mojarse el culito |
![]() | ||
En el centro de la imágen la entrada de la cueva |
martes, 19 de junio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
miércoles, 6 de junio de 2007
Salida curso de escalada - Los Gigantes Córdoba













Le escuché comentar por algún lado que había llevado comida de más por si se quedaba el micro, que bueno que siempre hay alguién que piensa en todo.


































Finalemente el recorrido marcado por el GPS en Google maps, estara temporalmente en este link:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)